Quién fue Martin Luther King y la razón de su lucha pacifica

Hoy se conmemora el dí­a de uno de los más grandes defensores de los derechos humanos en el mundo, nos referimos al Dr. Martin Luther King.
Quién fue Martin Luther King y la razón de su lucha pacifica Quién fue Martin Luther King y la razón de su lucha pacifica Quién fue Martin Luther King y la razón de su lucha pacifica

Hoy lunes 16 de enero se conmemora el dí­a de Martin Luther King. Uno de lo más grandes defensores de los derechos humanos de las personas de color en Estados Unidos.

Estados Unidos es catalogado uno de los paí­ses más racistas de América. Algo increí­ble, ya que es un paí­s que fue construido por manos extranjeras. Gracias a migrantes provenientes de otros paí­ses que llegaban a América a buscar nuevos horizontes.

Durante varias décadas las injusticias y violaciones a los derechos de las personas de color eran constantes y no habí­a quien velara por ellos. Fue hasta la llegada de Martin Luther king que se escribió una nueva historia para los afroamericanos de todo Estados unidos.

 

Quien fue Martí­n Luther King

Nacido el 15 de enero de 1929, en Atlanta, Georgia. Fue un reverendo y defensor de los derechos civiles a fines de la década de 1950.

Inicio y lideró movimientos civiles en Estados unidos para acabar con la segregación racial, muy marcada en el paí­s en esa época.

Combatió para contrarrestar los prejuicios hacia las personas de color por medio de protestas pací­ficas y discurso inspiradores. Los cuales lograron hacer efecto en las conciencias de los pobladores más radicales a favor de la segregación.

Martin Luther King celebración
Foto ví­a: Twitter

 

Aun después de la guerra de secesión en Estados Unidos y de abolir la esclavitud en todo el paí­s, muchas personas afroamericanas no tení­an acceso a la educación ni a un empleo digno.

Fue gracias a Martin Luther King, que las puertas se abrieron para que los menos protegidos tuvieran educación y acceso a trabajos bien remunerados y apegadas alas leyes establecidas.

El reverendo King es recordado por dar uno de los discursos más emblemáticos de la historia.

Durante una marcha a favor del empleo y la libertad, en la ciudad de Washington y ante una congregación de más 250 mil personas. En el emblemático monumento a Lincoln, Luther King pronuncio el legendario discurso conocido como «tengo un sueño» y el cual ha tenido un gran impacto hasta nuestros dí­as.

En 1964 y gracias a su gran activismo pací­fico por los derechos civiles y la justicia social, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz de ese año.

El legado de este activista se ven reflejadas en la ley de derechos civiles de 1964 y la ley de derecho al voto de 1965. Establecidas en la constitución de los estados Unidos.

Una noche después de pronunciar un discurso en la Ciudad de Nueva York, el Dr. King fue asesinado a balazos en el balcón del motel donde se hospedaba por un sujeto identificado por James Earl Ray, el cual fue sentenciado a 99 años de prisión.

El legado de Martin Luther King sigue vigente y es recordado por todos como un gran defensor de sus ideales y un inigualable luchador de los derechos humanos.

Foto ví­a: Twitter
Sobre el Autor Macario Alonso Rodriguez

Macave Tecnologí­a es innovación y desarrollo web a la vanguardia en medios de comunicación.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com