Marcas de chocolates que deberías evitar consumir según la PROFECO
Descubre cuáles son las marcas de chocolates que deberías evitar consumir según la PROFECO, debido a su publicidad engañosa.
Foto vía: PROFECO
Noticias – La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO)compartió una lista de las marcas de chocolates quemientena los consumidores.
La Profecollevó a cabo un estudio a varioschocolates del mercado mexicano que no cumplen con ciertas normas que incluyen en su etiqueta, por lo que susmarcashan sido consideradas engañosas.
Dentro de este estudio se incluyó todo tipo de chocolate, desde el amargo hasta aquellas opciones que están rellenas, pues de acuerdo con información compartida por la Procuraduría, estos deben tener menos del 5% de grasa vegetal que sea diferente al cacao.
Dentro de estalistade laProfecopara el estudio destacan marcas como:
Lindt
Lindor
La Suiza
Lady Godiva
Bremen Cerize
Sanborns Chocolates
Hershey’s
Picard
Colosseo
Laposse
Turín
Carlos V
Cabe mencionar que cada uno cumplió con la norma 186 en la que se señala:
«se considera chocolate a un producto homogéneo elaborado a partir de una mezcla de pasta de cacao, manteca de cacao, cocoa y azúcares».
Foto vía: Archivo Toluca
Lista de PROFECO de marcas de chocolate engañosas
A pesar de que cada chocolate cumplió con la norma 186, lalistade laProfecoreveló laspeores marcasdechocolates, ya que estás mienten en su etiquetado, pues recurren a publicidad engañosa para los consumidores. A continuación te decimos cuáles son las tres marcas que debes evitar comprar:
Ferrero Rocher: Surtido de chocolates Collection, de acuerdo con laProfecoesta caja que incluye 24 chocolates, solo 8 de ellos son realmente chocolate. El resto de estos son simplemente galletas con rellenos cremosos, trozos de almendra y avellana.
Lindt LINDOR: En su presentación chocolate con leche relleno suave, este simplemente es una imitación, ya que no contiene cacao, al contrario, abusan de la grasa vegetal, por lo que es uno de los que mientenen su etiquetado.
Colosseo Momenti Cacao Chocolate: De acuerdo con laProfecoeste no es un chocolate real, es por esto que se incluye en lalistade lasmarcas que mienten a los consumidores, ya queno incluyen trocitos de semilla de cacao en su mezcla.
ðŸ«Si tienes ganas de un postrecito, qué mejor hacerlo tú mismo.